Si estás empezando en el pádel tienes un largo camino por recorrer. Este deporte no solo te exige a nivel físico, sino también mental, debes prepararte y afrontar todo lo que se requiere para ir subiendo de nivel en el pádel.
Hoy te daremos todos los tips y consejos necesarios para que puedas empezar tu aventura en el pádel con el pie derecho, de modo que poder avanzar sea cuestión de aplicarlos todos de la mejor manera.
Tips para jugar al pádel
¿Quién no quiere tener a la mano los mejores consejos antes de empezar cualquier actividad que requiera mucho tiempo? Seguramente los jugadores principiantes del pádel no son la excepción, y es que todos estos te pueden seguir a modo de guía introductoria para saber por dónde empezar.
Recuerda que no es nada más comprar una pala y asistir a la pista que desees; tienes que entrenar tu cuerpo, estudiar la teoría, fijarte unos objetivos, practicar movimientos y más, sobre todo si quieres mejorar rápido en el pádel.
¿Por dónde empezar si quiero jugar al pádel?
Entrena tu cuerpo
El primer paso de todo deporte, después de descubrir que lo quieres practicar, es empezar a darle las condiciones necesarias a tu cuerpo para que pueda seguir todo el ritmo de trabajo que requiere la actividad.
El pádel exige bastante en lo físico, sobre todo en el tren inferior y las articulaciones de todo el cuerpo. Uno de los entrenamientos más completos para el pádel y muchas otras disciplinas es el funcional, ya que realizas ejercicios multiarticulares para que tu cuerpo vaya cogiendo condiciones de manera uniforme.
Aquí lo que se busca es combinar una serie de ejercicios que te permitan desarrollar las habilidades del pádel aun fuera de la cancha, como la agilidad y destreza de tus pies, la fuerza en tus piernas y antebrazo, la velocidad y más.
Busca toda la información empezando por el reglamento del pádel, para que pongas un pie en la cancha con la seguridad de que tus conocimientos están al día.
Practica los movimientos, golpes y posiciones
Ahora que has investigado y conoces los golpes que puedes hacer cuando eres novato, las posiciones y más, es hora de ir a una pista de pádel a poner en práctica todo lo aprendido, de manera que vayas desarrollando cada una de estas habilidades.
Puedes también practicar solo en casa, solo debes tener ya una pala y las ganas de avanzar en este deporte.
Fortalezas que debes tener en el nivel básico
Disciplina: muchos creen que la motivación es el motor para cumplir con cualquier actividad, pero la verdad es que eso es únicamente el arranque. Lo que verdaderamente te va a servir para moverte y avanzar en la escala de niveles, es la disciplina que tengas a la hora de practicar.
Conocimiento teórico: lógicamente en el punto más básico del pádel no se espera que tengas técnica ni dominio de absolutamente nada sobre todo en los primeros días, sin embargo, estudiar la teoría te ayudará a avanzar mejor.
Confianza: trata de evitar la timidez a la hora de hacer las cosas en una pista; si tienes un instructor este debe guiarte y tienes que intentar ser lo menos temeroso posible, no importa que cometas errores, él te ayudará a solucionarlo. Por otro lado, si practicas sin un monitor y sientes vergüenza por ser visto por las personas que estén en la cancha, recuerda siempre que todos hemos sido novatos, y no serás la primera persona ni mucho menos la última en cometer errores al iniciar una actividad.
Mi nombre es Arturo, y soy me dedico al mundo de las inversiones y a todo lo que tiene que ver con el pádel. Siempre me ha encantado este deporte desde la primera vez que lo practiqué y gracias al equipo con el que trabajo he ido adquiriendo conocimientos con el tiempo. Por eso cree la web para que todo el mundo tenga esos conocimientos y pueda ayudar a la gente a comprar de manera responsable y acertada.